
modalidad
FASE i: CONGRESO - 4, 5 y 6 de agosto
Actividades Libres y Gratuitas
Realizar la Inscripción
CONVOCATORIA
12SAR|2016 convoca a participar a artistas de todo el país con proyectos de intervención en los 10 espacios seleccionados de la ciudad de Rosario.
Para ver las bases ir a CONVOCATORIA
Para ver los espacios seleccionados ir a ESPACIOS A INTERVENIR
PROGRAMA
Jueves 4 de
agosto
Centro de Expresiones Contemporáneas
(Paseo de las Artes y el río)
16.00 h
Panel Formación
Los vínculos entre formación y producción devienen nucleares
para el arte contemporáneo. La inclusión en el debate de los
espacios de formación tanto formal como informal es
insoslayable a la hora de pensar desde y en donde se produce
arte hoy y aquí.
MODERA: Roberto Echen (Curador Semana del
Arte Rosario)
Norma Rojas (Directora de la Escuela de
Bellas Artes, U.N.R. Rosario)
Maximiliano Peralta Rodríguez (Artista y
Gestor. Coordinador, Curadora, Residencia para Artistas. San
José del Rincón.)
Marcos Figueroa (Artista. Docente de Taller
C, U.N.T. Tucumán)
Pepe Volpogni (Lic. en Artes Visuales.
Santa Fe)
Cintia Clara Romero (Gestora y Artista.
Coordinadora de Curadora, Residencia para artistas. San José
del Rincón)
BREAK
17.30 h
Panel Editorial
Dedicado a las producciones editoriales independientes que
trabajan en vinculación al campo del arte pero también como
propuestas artísticas en sí mismas.
MODERA: Eliana Bianchi (Gestora, editora y
artista visual)
Georgina Ricci (Artista y editora. Rosario)
Lucas Di Pascuale (Artista y diseñador
gráfico. Córdoba)
Pedro Argel (Artista. Co-director de Le
Putit Galerie. Director Bienal de Fanzines. Mar del Plata)
Lucas Ariel Mercado (Parientes Editora.
Paraná)
Marina Panfili (Equipo editorial Revista
BOBA. La Plata)
19.00 h
Apertura
Palabras del Secretario de Cultura y Educación Dr.
Guillermo Ríos y del Curador de Semana del Arte
Rosario, Roberto Echen.
19.30 h
Conferencia de apertura
Diana Wechsler (Subdirectora, Investigadora
y Curadora MUNTREF. Buenos Aires)
20.30 h
Cóctel de Bienvenida
Viernes 5 de
Agosto
Plataforma Lavardén.
(Sarmiento 1201)
17.00 h
Panel Mercado y Coleccionismo
La pregunta por el mercado, si bien no tiene la
perentoriedad de los '90s no puede soslayarse, en tanto una
de las componentes fundamentales del circuito del arte. El
juego inestable entre producción, mercado y coleccionismo
abordado como tema de debate y discusión.
Modera: Marcela Römer (Directora Museo
Municipal de Bellas Artes Juan B. Castagnino+macro)
Gab Gabelich (Artista, gestora cultural y
galerista. Rosario)
Julia Converti (Gerenta general de arteBA.
Capital Federal)
Lucas Desposito (Artista y gestor
independiente. Córdoba)
Gustavo Piñero (Curador Mercado de Arte
Córdoba. Córdoba)
Alejandro Ikonicoff (Coleccionista. Capital
Federal)
Fernando Farina (Gestor cultural, curador y
Presidente de la Asociación Argentina de Críticos del Arte.
Rosario)
Pablo Montini (Historiador. Rosario)
BREAK
19.00 h
Panel Museos
La institución museo y la museología, lugar tradicional de
conservación de lo que se suponía en el siglo XIX era el
reservorio de los logros y el progreso de la humanidad. Ante
la caída de ese discurso asociado al colonialismo
eurocéntrico, la crisis de las instituciones museísticas
muestra la posibilidad de su deconstrucción. Ese es el
debate que pretendemos dar.
Modera: Sebastián Bosch (Coordinador Museo
Provincial de Ciencias Naturales Dr. Ángel Gallardo.
Rosario)
Andrea Elías (Directora del Museo de Bellas
Artes de Salta. Salta)
Laura Valdivieso (Directora del Museo
Municipal de Arte Moderno de Mendoza. Mendoza)
Lila Siegrist (Subsecretaria Industrias
Culturales y Creativas, Secretaria de Cultura y Educación,
Municipalidad de Rosario. Rosario)
Américo Castilla (Secretario de Patrimonio
Nacional. Capital Federal)
Analía Solomonof (Directora del Museo
Provincial de Bellas Artes Rosa Galisteo de Rodríguez. Santa
Fe)
Sábado 6 de
agosto
Centro de Expresiones Contemporáneas
(Paseo de las Artes y el río)
14.00 h
Mesas de trabajo.
Espacio de reunión para los espacios culturales,
instituciones y grupos de gestión autónoma de la ciudad de
Rosario.
16.00 h
Panel Arte y Política
Agradecemos a la Escuela de Bellas Artes de la Facultad de
Humanidades y Artes de la U.N.R. por la propuesta de este
panel, que aborda un vínculo fundamental para esta SAR que
intenta pensarse a partir de un acontecimiento que inaugura
el concepto y la práctica republicanos.
Modera:
María Laura Carrascal (Docente e investigadora de
la U.N.R.)
Roberto Jacoby (Artista. Director del
Centro de Investigaciones Artísticas. Capital Federal)
Guillermo Fantoni (Historiador del arte,
catedrático de Arte Argentino y miembro de la Carrera del
Investigador Científico de la Universidad Nacional de
Rosario. Rosario)
BREAK
17.30 h
Panel Del Hostel
Los artistas y agentes del campo del arte que lo sostienen
desde el trabajo autogestionado e independiente son uno de
los pilares en los que se sustenta la producción y la
circulación del arte contemporáneo.
Modera: Clarisa Appendino (Curadora y
crítica de arte. Rosario)
Julia Tamagnini (Artista. Representante de
Casa 13.Córdoba)
Andrei Fernández (Artista visual, gestora
independiente. Tucumán)
Ángeles Ascúa (Artista visual. Rafaela)
Sub Escuela (Grupo de gestión autónoma
vinculado a la formación en arte. Rosario)
Clara Ponce y Mariana Barón (Artistas.
Coordinadoras de Montaña, espacio para el arte
contemporáneo. Mendoza)
19.00 h
Debate El arte Hoy
Por fin, para cerrar este encuentro, la frase que no puede
faltar cuando intentamos pensar y pensarnos desde el campo
del arte: arte hoy. ¿Existe tal cosa, algo que hoy se pueda
llamar arte sin tener que preguntarnos de qué hablamos y
cuáles son las posibilidades de sus prácticas y qué tipos de
conceptualizaciones demandan?
María Paula Zacharias (Periodista
especializada en artes visuales, diseño y cultura. Capital
Federal)
Manuel Quaranta (Escritor. Rosario)
Santiago Villanueva (Artista y curador.
Capital Federal)
Aníbal Buede (Artista. Córdoba)
Lila Siegrist (Subsecretaria Industrias
Culturales y Creativas, Secretaria de Cultura y Educación,
Municipalidad de Rosario. Rosario)
Diana Wechsler (Subdirectora, Investigadora
y Curadora MUNTREF. Buenos Aires)
Alejandro Londero (Coleccionista.
Integrante del Colectivo de Coleccionismo Federal. Córdoba)
Roberto Echen (Curador Semana del Arte
Rosario. Rosario)